Saltar al contenido (pulsar Return)

Ponencias

También podéis visualizar los vídeos en el canal de youtube de la EPSEB-UPC.  

Estos vídeos se han realizado durante los meses de confinamiento y estado de alarma por la crisis sanitaria COVID19, en abril y mayo de 2020. Agradecemos especialmente a los ponentes el esfuerzo que ha supuesto participar en esta Jornada realizando las presentaciones desde sus domicilios. 

ANNA AISA BIARNÉS

Gerente de la Associació Catalana d'Empreses de Seguretat (ACAES) y Profesora asociada de la Universitat de Barcelona (UB)

Las funciones de los vigilantes de seguridad en los entornos de ocio: normativa y realidad (parte 1) 

Contacto: acaes@acaes.net 

 

Las funciones de los vigilantes de seguridad en los entornos de ocio: normativa y realidad  (parte 2)

 

 

ANNA ALMÉCIJA CASANOVA

Criminóloga y Jurista. Directora, Jefa y Formadora de Seguridad Privada. Postgrado en igualdad. Técnica Superior en Gestión de Riesgos y Protección Civil. Profesora asociada en la EPSEB-UPC y colaboradora en EPSI-UAB.


El riesgo socialmente admitido en un evento. Responsabilidades penales, civiles y administrativas.

Contacto: ana.belen.almecija@upc.edu

 

La planificación de la seguridad con perspectiva de género. La prevención de la violencia sexual en entornos de ocio.

Contacto: ana.belen.almecija@upc.edu

 

 

Accesibilidad cognitiva: eventos multitudinarios inclusivos. Cómo mejorar la experiencia de usuario de las personas autistas/con trastorno del espectro autista asistentes a un evento

En la presentación se ha usado la expresión "personas con trastorno del espectro autista" sin ánimo alguno de polémica con las personas que consideran más oportuno decir "autistas" o "personas autistas"

Contacto: ana.belen.almecija@upc.edu

 


HELENA BATLLE

Helena Batlle Comunicación. Perito Judicial y Formadora

Ciberseguridad en situaciones de crisis en el ámbito de la seguridad privada

Contacto:  helena@helenabatlle.com

JUAN LUIS DE CASTELLVÍ GUIMERÁ 

Gestor de Recursos de Seguridad y Emergencias, ULPGC. Técnico de Emergencias Sanitarias. Curso avanzado en Dirección y Gestión de seguridad, URJC. Oficial de Seguridad y Prevención del Parlamento Europeo (esta presentación se realiza a título personal, no en nombre de la institución). Asesor Técnico para la inclusión de animales en los Planes Territoriales. Blogs:  Etología canina. Emergencias112


Presencia de animales en eventos de pública concurrencia. Planificar la evacuación de animales en caso de emergencia

Contacto:  jlcastellvi@gmail.com

 

  

COL·LEGI DE CRIMINÒLEGS DE CATALUNYA

El Col·legi de Criminòlegs de Catalunya col·labora en aquesta Jornada amb una intervenció presentada per l'Eva Barroso, Criminòloga. Màster en Direcció estratègica de seguretat i policia; habilitada com a Directora de Seguretat, i l'Helena Mulero, Criminòloga, Directora de Seguretat privada i especialitzada en seguretat i prevenció. 

La Criminologia i la seguretat privada: la incorporació de criminòlegs i criminòlogues a l'equip de seguretat d'esdeveniments musicals i esportius

 Contacte: e.barroso@criminolegs.cat

 

ROSANA CORBACHO

Psicóloga clínica y humanista especializada en la industria musical hace más de 10 años. En su recorrido cuenta con experiencia en sellos discográficos, organización de eventos, prensa y agencias de contratación de artistas.

Ha participado en mesas de debate en importantes festivales europeos como Primavera Sound o Mutek. Ha impartido talleres en Berklee University Valencia y La Casa Encendida entre otros.

Es miembro de SheSaid.So y ha sido seleccionada como innovadora en el programa Keychange organizado por PRS Foundation y Creative Europe Programme.

Fundadora de M.I. Therapy, una organización para la difusión de la labor de la psicología en la industria musical. Centrada en salud mental con investigación, tratamiento y prevención de riesgos con intervención temprana en el sector cultural.

Seguridad y Psicología en el escenario: la relación con los artistas durante el evento

Contactorosana@mi-therapy.net

 

ENCANTADOS

Núria Martorell, Francina Cortés y Rocío Minvielle

enCantados es el primer ciclo musical inclusivo para las Personas Sordas con intérpretes de Lengua de Signos, combinando siempre entrevista y concierto, en directo y online (YouTube, Podcast y todas las redes Sociales). Es una multiplataforma que también cuenta con una web en la que comparte ilustraciones, artículos y reportajes relacionados con la música y con la inclusión. A raíz del Covid-19, tuvo que poner en pausa un ilusionante proyecto que retomará: el concurso benéfico ‘enCantados con La palabra’ para recaudar fondos y alquilar mochilas vibratorias.
enCantados cree en la música de calidad (que merece más repercusión) y en el compromiso social. Todos somos diversos y la palabra normal se diluye a medida que aceptamos que cada uno tiene su manera de sentir y de estar en el mundo. Y quien quiera comprobarlo… Que siga a este ciclo que convierte el silencio en canciones.

enCantados, el primer ciclo musical inclusivo para personas sordas

Contacto: musica@en-canta-dos.com

 

ENERGY CONTROL

Núria Calzada, Coordinadora Energy Control (ABD)

Energy Control: gestión de placeres y riesgos en la cultura del ocio

Contacto: info@energycontrol.org

 

 

PABLO GALINDO CALVO

Responsable Área social Cooltural Fest-Music for All. Doctor en Sociología por la Universidad de Granada. Profesor Titular de Sociología en la Facultad de Ciencias de la Educación. Profesor-Tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ha coordinado varios proyectos europeos acogidos a Programas e Iniciativas Comunitarias sobre desarrollo, igualdad, emprendimiento y juventud y participado en más de una veintena de proyectos de Excelencia e I+D del Plan Nacional. Ha realizado estancias de investigación en universidades y centros de investigación extranjeros. Ha dirigido varios Cursos de Verano de la UNED. Ha escrito más de una veintena de artículos en revistas científicas del ámbito de la Sociología y publicado en editoriales de prestigio. Es miembro del PAI “Problemas Sociales en Andalucía"

 

Cooltural Fest- Music for All, un festival inclusivo

Contactogalindo@ugr.es    areasocial@coolturalfest.com

  

 

IVÁN GARCÍA RUIZ

Director, Jefe y Formador de Seguridad Privada. Técnico Superior en Gestión de Riesgos y Protección Civil.

El fenómeno fan en eventos musicales

Contacto: ivangarciarsm@gmail.com

  

   

ANA GÓMEZ DE CASTRO

Product Manager Live Nation Madrid. Profesora e Investigadora en Organización de eventos. Co-directora shesaidso.spain  

Puntos antiacoso en eventos: la experiencia de Live Nation

Contacto: ana.gomez@livenation.es

 

 

AGUSTÍN GUARDIOLA VERA 

Doctorando en Economía y Gestión Empresarial (Tesis Doctoral: Gestión de la seguridad integral en el deporte). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF-UPM) (Colegiado Nº 53122). Máster oficial en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte (UAH-UV-ULE). Experto Profesional en Dirección de Seguridad (UNED). Experto Universitario en Seguridad de Instalaciones Deportivas y Eventos Recreativos, Culturales y Deportivos (UCLM). Director de Seguridad (Ministerio del Interior) Nº de habilitación 13882. Jefe de Seguridad (Ministerio del Interior) Nº de habilitación 7771. 
Asesor de normativa y seguridad en instalaciones deportivas. Personal laboral en Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte).  Coordinador formativo / Docente en Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid (EFAM).  Docente de gestión de la seguridad en Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte (UAH).

Los riesgos de la infraestimación del servicio de seguridad privada en pliegos de prescripciones técnicas: estudio de caso en un centro deportivo municipal

Contacto: a.guardiola.v@gmail.com

 

  

RAFAEL GUERRERO MAROTO

Detective Privado y Director del Grupo Agency World Inv

Vigilancia camuflada en eventos

Contacto: info@agencyworld.org

 

 

RAFAEL IZAGUIRRE MORALES

 Ingeniero Técnico Industrial. Oficial de bomberos jubilado

Programas de simulación: la evacuación de un evento multitudinario

Contacto: rafaelizaguirremorales@gmail.com

 

 

RAMSÉS MARTÍ BIOSCA

Especialista en seguridad acuática. Profesor de salvamento y socorrismo. Asesor en servicios de vigilancia y salvamiento. Máster en gestión de riesgos y emergencias. Postgrado en planes de autoprotección. Perito en seguridad acuática. Diplomado en enfermería. Postgrado en emergencias extrahospitalarias. Especialista universitario en protección civil. Licenciado en relaciones públicas. Miembro de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, International Life Saving Federation, International Drowning Research Alliance y National Drowning Prevention Alliance

El retorno a las playas en el contexto del COVID19

Contacto: ramsesmarti@gencat.cat

 

 

MARK McQUADE

Operations Manager at G4S.  Working with crowds

Mark McQuade ha querido participar en esta edición de #segues20 compartiendo el video que realizó expresamente para la 1ª edición de las Jornadas

Working with crowds

Contacto: workingwithcrowds@gmail.com

 

 

OBSERVATORI CONTRA L'HOMOFÒBIA

Eugeni Rodríguez (estudiant de Dret i President de l'Observatori contra l'Homofòbia), Cristian Carrer (psicòleg), Mònica Sancho (psicòloga), Núria Segura Insa (realitzadora)

LGTBI i feminismes: per uns espais d'oci amables

Contacte: coordinacio@och.cat

 

 

OSCAR OROZCO

Director de Seguridad Girona FC SAD 

Seguridad integral del deportista de élite

 

   

EMILIA RODÓN

Psicóloga general sanitaria. Directora y Jefa de Seguridad Privada. Formadora de Seguridad Privada (áreas socioprofesional y técnicoprofesional). Vocal de la Sección del Tráfico y de la Seguridad. Representante de la Seguridad Privada. Colegio Oficial de Psicología de Catalunya

Formación psicológica dirigida a profesionales de Seguridad Privada. Especialidad servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos.

Contacto: emirodon@copc.cat

 

MANEL RUBIO SANROMÁ

Asesor de seguridad de promotores en eventos. 

Planificación y gestión de dispositivos de seguridad en eventos musicales 

Contacto: operaciones@sp4.es

 

La dirección de seguridad de una gira

Contacto: operaciones@sp4.es

  

DANIEL SANABRIA I FERNÁNDEZ

Inspector Daniel Sanabria i Fernández. Cap de la Policia Local de Cabrils. Graduat en Criminologia i Política Criminal. Graduat Superior en Seguretat Pública i Privada. Llicenciat en Criminologia i Llicenciat en Dret.

Les infraccions d'odi i discriminació en entorns d'oci

 

 

ARIADNA TRESPADERNE DEDÉU

Criminóloga. Miembro del grupo de investigación en perfilación y análisis de la conducta criminal de la UB. Profesora de la Universidad Internacional de València. CISEG. 

Radicalización violenta femenina: planificación de la seguridad con perspectiva de género

Contacto: atrespaderne@ub.edu

 

 

 

RAÚL VALERA TENA

Director, Jefe de Seguridad y Profesor en diferentes áreas didácticas por el Ministerio del Interior,  Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, Máster de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con varias especialidades, Técnico Superior en Gestión de Riesgos y Protección Civil, Experto y Especialista Universitario en Gestión y Dirección de Seguridad, piloto de drones, miembro del claustro de profesores del CIFSE (Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid) y mando intermedio en excedencia del Cuerpo de Policía Municipal

Planificación de la seguridad en entornos de ocio    Covid 19 y eventos

Eventos con E de Esperanza ante el Evento ESPII COVID-19

Contactorvaleratena@gmail.com