Programa de la Jornada
Este horario es provisional y puede estar sujeto a modificaciones:
8,30h: APERTURA DE PUERTAS Y ACREDITACIONES
9,00h: INICIO DE LA JORNADA
MESA DE BIENVENIDA
Bienvenida a los asistentes por parte de la Directora de la EPSEB
Inma Rodríguez
Disfrutar de un ocio libre y seguro en libertad: El primer paso hacia la felicidad personal.
Jordi Vilajosana
Universitat Politècnica de Catalunya
Director del Observatory of Entrepreneurship and Happiness
De 9.30 a 11h: MESA 1
El Observatorio Científico de Eventos: justificación y propósitos para su creación
Olga Sánchez González
Investigadora principal Grupo de investigación Observatorio Científico de Eventos.
Codirectora del Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos - Universidad Complutense de Madrid
Profesora investigadora de Turismo y organización de Eventos.
Autoprotección en eventos musicales y deportivos con personas con discapacidad
Pedro Merodio
Director técnico de Asifor Ingeniería
Drones y seguridad
Miquel Tripiana.
Policia de la Generalitat- Mossos d'Esquadra
Responsable de la Unidad Técnica de Seguridad Aérea del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra
La dirección de seguridad en un evento deportivo: el wp2018 Barcelona
María Prados González
Directora de seguridad WP2018 Barcelona
Turno de preguntas
De 11 a 11,20h: COFFEE BREAK
De 11,20 a 12,30h: MESA 2
Identificación y análisis de los Grupos Urbanos Violentos
Joan Caballero
Funcionario del Departament de Justícia
Especialista en Grupos Urbanos Violentos (GUV) y delitos de odio.
Beca de investigación del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) de la Generalitat de Cataluña para el estudio de los GUV.
La seguridad en grandes eventos: el control de acceso de los asistentes
Pere Joan Remón Déu
Jefe de Seguridad de la Anella Olímpica
Director, Jefe y Formador de Seguridad Privada
Grandes eventos, fases, normativa y recomendaciones.
Raúl Valera Tena
Director de Seguridad y Emergencias en Madrid Destino. Área de Gobierno, de Cultura y Deportes. Ayuntamiento de Madrid.
Turno de preguntas
De 12,30 a 12,40h: Video by Working with Crowds
De 12,40 a 13,30h: MESA 3
Los eventos bajo la sombra del terrorismo
Carlos Moreno Clemente
Jefe de movilidad de Fira de Barcelona. Codirector del Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos - Universidad Complutense de Madrid.
La gestión integral de la Seguridad en los Estadios de fútbol profesional en España
Pedro Tomás Boticario
Director de seguridad. Consultor Seguridad en Estadios de Fútbol. Profesor UAB. Escola Prevenció i Seguretat Integral.
Turno de preguntas
De 13,30 a 15,00h: PAUSA PARA COMER
De 15,00 a 16,30h: MESA 4
Riesgo de incendio en eventos. Prevención y evacuación
Anna Lacasta
Subdirectora de la EPSEB. Responsable del Laboratorio del Fuego de la EPSEB
Programas de simulación: la evacuación de un evento multitudinario
Rafael Izaguirre
Ingeniero Técnico Industrial
Oficial de bomberos jubilado.
Incendio en el Tomorrow Land 2017: la importancia del servicio de autoprotección.
Montserrat Román
Departamento de Interior. Responsable de Operaciones. Subdirección General de Coordinación y Gestión de Emergencias. Dirección General de Protección Civil
Los espectáculos pirotécnicos
Josep Lluís Pouy i Cassaurran
Jefe de Protección Civil. Ajuntament de Blanes
Turno de preguntas
De 16,30 a 18,00h: MESA 5
La violencia sexual en eventos musicales y deportivos: prevención, detección y atención a la víctima. Protocolos de actuación.
Anna Almécija Casanova
Abogada y Criminóloga
Directora y Formadora de seguridad privada.
Profesora asociada EPSEB-UPC
Perfilación de la violencia sexual en ocio nocturno
Ariadna Trespaderne Dedeu
Criminóloga. Miembro del grupo de investigación en perfilación y análisis de la conducta criminal de la Universitat de Barcelona.
Puntos antiacoso en macrofestivales: la experiencia en Download y Dcode
Ana Gómez de Castro
Product Manager Live Nation Madrid
Profesora e Investigadora en Organización de Eventos
Protocolo "No Callamos"
Bárbara Melenchón
Ajuntament de Barcelona
Directora del Departamento de Información y Atención a la Mujer.
Derecho de Ciudadanía, Cultura, Participación y Transparencia.
Campaña No es No. Madrid Libre de Violencias Machistas
Nieves Salobral Martín
Ayuntamiento de Madrid
Asesora del Área de Políticas de Género y Diversidad
Turno de preguntas
De 18,00 a 18,20 COFFEE BREAK
De 18,20 a 19h: MESA 6
La Cruz Roja: asistencia sanitaria en los grandes eventos
David Osorio Yambá
Director Técnico Ámbito de Socorro y Emergencias de la Cruz Roja en Cataluña
Seguridad infantil: los niños también cuentan
Maria Ángeles Miranda
Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Auditora de seguridad infantil
Turno de preguntas
De 19,00 a 20,30h: MESA 7
El dispositivo policial ante un gran evento. La coordinación entre seguridad pública y privada.
Jordi Rodón
Policia de la Generalitat- Mossos d'Esquadra
Jefe de la Unidad Regional de Reacción y Dispositivos
Región Policial Metropolitana Barcelona
La comprobación de las medidas de seguridad, antes y durante el evento. La inspección.
Josep Jordi Guerrero Nievas
Guardia Urbana. Inspector. Unidad de apoyo policial D. División de seguridad e investigación.
La coordinación de los grandes eventos: el papel de la policía local
Faustino Arias Menor
Cabo de la Policía Local del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Técnico de Protección Civil
Proceso de obtención de una licencia extraordinaria para un evento. De la idea inicial del promotor, al cierre de puertas.
Arnau Abril Casellas
Director ATIM enginyeria
Turno de preguntas
20,30h: CIERRE DE LAS JORNADAS