Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / COVID19 y eventos / Agustín Guardiola Vera / Infografías COVID19

Infografías COVID19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el 11 de marzo de 2020 a pandemia internacional, la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el virus COVID-19 (RD 463, 2020). A su vez, la misma OMS declaró la emergencia sanitaria internacional (Interpol, 2020). A nivel estatal, en España, el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, amparándose en el artículo 116.2 de la Constitución y en el artículo cuarto, apartado b), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional para afrontar la crisis sanitaria (RD 463, 2020).

Los espacios de pública concurrencia, entre ellos las instalaciones deportivas, basándose en su casuística y características específicas, precisan una serie de medidas de seguridad concretas que garanticen la seguridad de sus concurrentes (usuarios en sus distintas vertientes y trabajadores) una vez que las autoridades competentes autoricen su reapertura, previo decreto de finalización del estado de alarma.

Las dos rutas principales de transmisión del virus COVID-19 son las gotas respiratorias y el contacto (OMS, 2020). La forma de contagio más frecuente se produce a través de las gotas expulsadas por la nariz o la boca de una persona que haya contraído el COVID-19 (Interpol, 2020), evidenciándose dicha transmisión de personas sintomáticas, pre sintomáticas y asintomáticas (OMS, 2020).

Con dichas evidencias, como medidas principales de mitigación y seguridad se pueden intuir: distanciamiento de seguridad y el uso de mascarillas, frenando así su posible propagación; un adecuado control de acceso y recalculo de aforos por densidades de ocupación según distancias de seguridad y; una compilación de medidas de seguridad e higiene que promuevan una eficiente gestión, integradas en protocolos de actuación.

A continuación se adjuntan diferentes infografías que mediante un esbozo pueden sintetizar lo anunciado.

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Agustín Guardiola Vera

Doctorando en Economía y Gestión Empresarial (Tesis Doctoral: Gestión de la seguridad integral en el deporte). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF-UPM) (Colegiado Nº 53122). Máster oficial en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte (UAH-UV-ULE). Experto Profesional en Dirección de Seguridad (UNED). Experto Universitario en Seguridad de Instalaciones Deportivas y Eventos Recreativos, Culturales y Deportivos (UCLM). Director de Seguridad (Ministerio del Interior) Nº de habilitación 13882. Jefe de Seguridad (Ministerio del Interior) Nº de habilitación 7771. 
Asesor de normativa y seguridad en instalaciones deportivas. Personal laboral en Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte).  Coordinador formativo / Docente en Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid (EFAM).  Docente de gestión de la seguridad en Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte (UAH).

 

Contacto: a.guardiola.v@gmail.com

Todos los derechos reservados

Para citar el artículo:  Guardiola, A. (2020). Infografías COVID19. Seguridad en eventos musicales y deportivos, Universitat Politècnica de Catalunya:  https://segues.upc.edu/es/covid19/agustin-guardiola-vera/